Paycomet Logo

TPV Virtual

El TPV Virtual es la herramienta que te permite recibir pagos online. Actualmente, debido a la situación del coronavirus, los hábitos del consumidor están experimentando grandes cambios, según el informe PwC Global Consumer Insights Survey 2020, un 45% de las personas han aumentado sus compras online durante los meses de pandemia. 

Es por ello que si tienes un ecommerce, estás en el proceso de creación de una página web de venta online o estás buscando información para crear una, debes saber que uno de los principales pain points es cómo recibir pagos de tus clientes o futuros clientes. A continuación te explicamos qué es un TPV Virtual y por qué es importante para tí conocerlo:


¡Hazte con el TPV Virtual de Paycomet!

Con el TPV Virtual de Paycomet puedes ofrecer una experiencia de pago sencilla, rápida y segura.

¿Qué es un TPV Virtual?

pasarela de pago tpv

El TPV Virtual es la herramienta que te permite recibir pagos online de tus clientes en tu tienda online. Para muchas personas es díficil imaginar algo que no se puede ver o tocar. Para explicarlo mejor es necesario conocer qué significa TPV Virtual literalmente. TPV es un acrónimo de Terminal Punto de Venta y en inglés se traduce por POS (Point Of Sale). En retail y entornos de venta presencial hablamos de datáfono o TPV Físico. En cambio, en un entorno ecommerce hablamos de TPV Virtual, o también conocido como TPV para tienda online. Las pasarelas de pago ofrecen TPV Virtuales con funciones más avanzadas. 

Comparativa entre TPV virtual y otros sistemas

El TPV Virtual es una solución tecnológica. Se trata de un tipo de servicio que puedes solicitar tanto a tu banco de confianza como a proveedores especializados como PAYCOMET. La diferencia entre la elección de uno u otro radica principalmente en los servicios de valor añadido que te ofrecen las plataformas de pago especializadas.

Existen otras alternativas al TPV Virtual, por ejemplo, pagos contra reembolso o transferencias bancarias, pero no son tan efectivas. Por ejemplo, en pagos contra reembolso, el comercio corre el riesgo de que el cliente no pague, y por tanto, le corresponda pagar la entrega sin recibir el dinero del producto. Además de que las empresas de logística tienen comisiones de hasta 3% del valor del envío por lo que se hace costoso para el comercio. En cuanto a las transferencias bancarias, aunque es un método muy seguro, el comercio debe confirmar el ingreso de la transferencia que no siempre es inmediata, así que incurre en gastos operativos y de personal para ir confirmando los pedidos utilizando este método de pago. 

Ventajas de un TPV Virtual para tu tienda online 

Un TPV Virtual es eficiente, te permite tener agilidad a la hora de cobrar y además es seguro tanto para tu cliente como para el ecommerce. A la hora de contratar uno para tu negocio debes tener en cuenta varios aspectos: 

  1. Recibir pagos con tarjeta: la ventaja más atractiva de un TPV Virtual es que poder procesar pagos con tarjetas Visa y MasterCard, entre otras.Tarjetas aceptadas PAYCOMET
  2. Facilitar el pago a tus clientes: con un TPV Virtual los clientes sólo tendrán que introducir los datos de su tarjeta, y tu recibirás el dinero en tu cuenta. Contar con un TPV Virtual es sinónimo de profesionalidad y genera confianza entre tus clientes.
  3. Seguridad a tu alcance: contar con un TPV Virtual de una pasarela de pagos segura, puedes evitar el robo de datos de tarjeta en tu ecommerce. Busca que tu proveedor tenga la certificación PCI-DSS Nivel 1, el máximo estándar de seguridad para los procesadores de datos de tarjetas.
  4. Conversor dinámico de divisas: si una parte de tus ventas son internacionales, una gran ventaja es contar con una pasarela de pagos que permita a tus clientes pagar en su divisa local y saber en todo momento cuánto pagarán por tu producto y servicio, pero en su propia moneda.

Por otro lado, se debe tener en cuenta los siguientes aspectos necesarios de la pasarela de pagos con quien contrates tu TPV Virtual

• Plugins actualizados para una integración rápida: la mayoría de las tiendas online están hechas con plataformas como Prestashop, Magento, WooCommerce, entre otros. La pasarela de pagos desarrolla módulos para este tipo de plataformas haciendo que la conexión sea rápida y sencilla. 

Plataformas ecommerce PAYCOMET

Tener a tu disposición sistemas antifraude: en ecommerce nadie está exento de sufrir ciberataques por expertos en fraude, es por eso que las pasarelas de pago cuentan como valor añadido sistemas avanzados para prevenir el fraude y disminuir el riesgo en ventas online. PAYCOMET cuenta con velocity checks y filtros avanzados que ayudan a minimizar el riesgo de fraude. 

Tener datos con un panel de control avanzado: los datos son oro y tenerlos en tiempo real es aún más valioso. Con datos la toma de decisiones es una labor más sencilla. Contar con un panel que te permita tener datos al día y al mismo tiempo sea fácil de usar, es sin duda una gran ventaja.

Disponibilidad de métodos de pago alternativos: puedes mejorar tus ventas internacionales ofreciendo a tus clientes su método de pago preferido, para que no sea un stopper en la conversión. Un buen TPV Virtual te permite procesar adeudos SEPA y pagos con Bizum, Amazon Pay, Google Pay. Además, tener disponible métodos de pago locales, como Klarna, iDEAL, Giropay o CUP y opción de financiación como Instant Credit.

Medios de pago alternativos PAYCOMET

Soporte cercano y experto: es importante que tu proveedor de TPV Virtual sea muy cercano, conozca en detalle tu negocio y actúe como asesor en caso de dudas o preguntas de la operativa y del servicio.

¿Cómo funciona un TPV Virtual?

Para explicarlo de manera sencilla, lo haremos por pasos:

  1. El comprador rellena los datos de la tarjeta en tu ecommerce y pulsa el botón Pagar. 
  2. El TPV Virtual se comunica con la entidad bancaria del comprador para validar la operación y comprobar la existencia de fondos; en este paso, se suele pedir al comprador una autenticación de identidad.
  3. Una vez la transacción es autorizada, se realiza el cargo al comprador y simultáneamente tanto el ecommerce, el comprador y PAYCOMET reciben la confirmación del pago.

¿Qué necesito para tener un TPV virtual? 

Es importante a la hora de solicitar un TPV Virtual, en primer lugar debes ser autónomo o una empresa constituida, en segundo lugar, debes tener una web (aunque hay algunas excepciones al respecto) y en tercer lugar, cumplir con algunos requisitos exigidos por Visa y Mastercard. Algunas pasarelas permiten iniciar sin tener estos mínimos, sin embargo, al cabo de unos días o después de procesar determinados volúmenes te los pedirán. 

¿Cómo puedo solicitar un TPV Virtual? 

cta mobile

En PAYCOMET, tener un TPV Virtual es muy fácil, debes rellenar el formulario Prueba Ahora, con todos tus datos y al cabo de unas horas un experto te contactará para explicarte el proceso de contratación. 

Comisiones y precio TPV Virtual 

Al hablar del precio de TPV Virtual, observamos que se divide en 2 tipos : comisiones de procesamiento y un fijo por el uso de la plataforma. 

  1. Por lo general las comisiones de procesamiento es un porcentaje sobre el importe procesado, que varía en función del origen y del tipo de tarjeta. La comisión de un TPV Virtual puede ser a partir de un 0,30%. 
  2. El importe fijo está relacionado por los servicios avanzados de pasarela, en este precio se incluye el panel de control avanzado, sistemas de antifraude y el soporte especializado. 

En PAYCOMET tienes los 3 primeros meses gratis (hasta 2000 EUR de procesamiento), consulta más información en www.paycomet.com/tarifas

Si quieres conocer más términos relacionados con ecommerce y soluciones de pago, visita el glosario de PAYCOMET.



Descubre más términos del glosario ecommerce y medios de pago

← Atrás Volver al blog

También te puede interesar

El IVR o la respuesta interactiva por voz es un sistema tecnológico empleado en los call centers o en los departamentos de atención al cliente en el que se interactúa con los usuarios y se resuelven  las dudas mediante locuciones o marcados de opciones telefónicas previamente definidos. Vamos a conocer más sobre esto.  Integra el […]

saber más

Un ecommerce es un espacio de compraventa de productos y servicios en internet. Sinónimo de tienda online o virtual, en él, tanto las operaciones de compra y venta, así como el contacto con los consumidores, se lleva a cabo a través de la red. ¡Un ecommerce sin una buena pasarela de pago no es nada! […]

saber más

Gestionar el cobro de tus clientes es esencial para que tu negocio funcione. Si no eres capaz de hacer que paguen en su fecha o que los retrasos no se prolonguen de forma indefinida, te será imposible conseguir mantener un saldo positivo en tu empresa.  Pero, ¿cómo realizar la gestión de cobros de manera adecuada? […]

saber más
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis. Crea una cuenta y empieza hoy mismo
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis