Paycomet Logo

Pasarela de pago online

La pasarela de pago online se ha convertido en el servicio imprescindible de cualquier comercio en línea. No es de extrañar, pues estamos ante la mejor forma de ofrecer a nuestros clientes realizar pagos seguros en nuestro ecommerce. Ahora bien, ¿cómo funciona? ¿Qué tipos de pasarelas de pagos virtuales tenemos y cómo se integran en nuestra tienda online? Estos y otros detalles, a continuación.


Pasarela de pagos online integrada

Paycomet, como pasarela de pagos online, te permite reducir tiempos y esfuerzo en la gestión de los pagos en tu negocio online.

¿Qué es una pasarela de pagos virtual?

Cuando hablamos de la pasarela de pagos online, nos referimos a las soluciones de software que hacen de enlace entre la tienda online, el comprador y las entidades bancarias. Es decir, son las responsables de conectar nuestro negocio con el método de pago de nuestro cliente para indicarle la transacción que quiere hacer y, en caso de que dé luz verde, hacer efectivo el pago.

¿Qué ventajas ofrecen las pasarelas de pagos online?

No es casualidad que la pasarela de pagos online sea una solución en auge. Es una forma de evitar el fraude y garantizar los pagos en internet, pero no es la única ventaja que reporta al negocio que la integra en su web, así como al usuario final.

Si entramos al detalle, esta solución de pago virtual ofrece:

☑️La máxima seguridad, tanto en el almacenamiento de datos como en los pagos.

Este tipo de servicio debe cumplir con la normativa PCI, con la que nos garantizan que los datos de nuestros clientes quedan encriptados y a salvo. Esto se consigue mediante la tokenización de los datos de pago.

Además, en Paycomet ofrecemos el servicio de control de fraude, que permite detectar transacciones de riesgo y crear reglas automáticas que nos permitan filtrar comportamientos sospechosos.

☑️Versatilidad en los métodos de pagos.

Gracias al modelo de la pasarela de pago online, nuestros clientes no están atados a realizar la transacción con tarjeta de crédito o débito. Esto se debe a que se incluyen métodos de pago alternativos,  como las opciones pueden ser Bizum, PayPal, Trustly o Klarna entre muchos otros. 

☑️Compatible con la multiadquirencia.

Si tenemos un comercio grande, posiblemente trabajemos con terminales de diferentes bancos. Con nuestra plataforma de pagos virtuales, las tendremos todas integradas. De esta forma, podremos controlar todas las operaciones, analizar los datos y controlar el fraude de una forma más eficiente desde un único panel de control.

pasarela de pagos online segura

¿Cómo funciona una pasarela de pagos online?

Comprar en un ecommerce es tan sencillo como añadir los productos que nos interesan en el carrito, seleccionar el método de pago a nuestra elección (si es que se ofrecen varios) e introducir nuestros datos.

Dicho así, el proceso de check out de una tienda online son apenas dos clics. Sin embargo, a través de la pasarela de pago online se llevan a cabo diferentes procesos que garantizan que el pago sea seguro.

Para hacernos una idea, en una sola transacción interviene la propia pasarela de pagos, el método de pago seleccionado y las entidades bancarias (la del comercio y la del cliente final). Pero la complejidad llega en el momento que para pasar de un actor a otro se deben validar los datos.

Lo que podría ser un proceso largo y tedioso, la pasarela de pagos logra que el procesamiento se haga a mucha velocidad. Obviamente, esto exige que el software controle al milímetro toda esta serie de operaciones en cadena para que no haya fallos en la validación de los datos ni de seguridad.

¿Cómo se integra una pasarela de pagos virtual en la web?

Actualmente, existe una gran oferta de pasarelas de pago para tiendas online, por lo que deberemos hacer un buen estudio de mercado para encontrar la que mejor se ajuste a nuestro negocio.

Debemos  tener en cuenta varios aspectos para la integración de una pasarela en una tienda online o una web sea un éxito:

1. ☑️Pasarela de pago virtual Full-Screen:

Este tipo de pasarelas de pago virtuales se caracterizan por redirigir a nuestro cliente a una página diferente para tramitar el pago. Su funcionamiento es sencillo: una vez el usuario aterriza en esta web, introduce sus credenciales y, cuando se tramita el pago, el cliente vuelve de nuevo a nuestra página.

Las pasarelas de pago virtuales más conocidas que emplean el modelo Full-Screen son las de la mayoría de entidades bancarias y PayPal, por lo que muchos usuarios están habituados a este sistema.

Además, su integración es muy sencilla y rápida, ya que no requiere incrustar código en nuestra web. Por otro lado, el cliente estará en un entorno seguro en el momento de realizar el pago y sus datos no se verán comprometidos, pues irán directos a los servidores PCI-DSS.

No obstante, tiene algunas debilidades. La principal es que perderemos el control sobre la experiencia del usuario en el momento de finalizar la compra. De igual forma, no podremos personalizar este paso, con lo que los compradores menos acostumbrados a navegar por internet podrán tener dudas de la seguridad del sitio.

2. ☑️Pasarelas de pago virtual integradas en la propia web (iFrame)

Otra forma de integrar esta solución de pagos online es a través de un iFrame. En este caso, los datos de pago necesarios para el check out se recogen en nuestra web. Una vez los tenemos, se envían a la URL de la pasarela.

La ventaja aquí es que el proceso de compra se completa en la misma web, lo que genera una mayor conversión. Además, permite cierto nivel de personalización, con lo que la integración en nuestra web quedará mucho más limpia y estética.

Eso sí, debemos tener en cuenta que necesitaremos emplear más tiempo y disponer de personal con conocimientos de programación para poder llevar a cabo este trabajo.

3. ☑️Pasarelas de pago online con plugins para ecommerce 

La última opción está pensada para los ecommerce hechos en las principales plataformas, como Prestashop, Magento o Woocommerce. En este caso, contamos con plugins específicos de pasarela de pago que permiten su integración a través de un iframe.

Lo mejor de esta variante es que es muy sencilla de poner en funcionamiento. Además, desde Paycomet ofrecemos un portal con amplia documentación técnica y apoyo del equipo de soporte y comercial para resolver cualquier duda que vaya surgiendo durante la integración.

¿Cuál es la mejor pasarela de pago para tienda online?

Toda pasarela de pago para tienda online cuenta con un TPV virtual para facilitar las transacciones con tarjeta. En cambio, no todas ofrecen la integración de wallets como Apple Pay.

La elección de la pasarela de pago online más interesante del mercado es bastante subjetiva, ya que dependerá qué funcionalidades y aspectos valoremos más:

  •       ☑️ Integración y usabilidad: es importante que nos aseguremos de que la solución de pagos online que elijamos se pueda integrar fácilmente en nuestra web. De la misma manera, es vital que el usuario se sienta seguro usándola. Por lo tanto, la opción ganadora debe contar con estas dos premisas.
  •       ☑️ Soporte técnico: saber que estamos respaldados por un servicio técnico que pueda ayudarnos ante cualquier incidencia o duda siempre es un acierto. En Paycomet ofrecemos soporte y atención personalizados, en español e inglés.
  •         ☑️Precio del servicio: aunque para muchos puede ser el primer motivo para descartar algunas plataformas de pago online, no es lo más acertado. Sopesemos qué comisiones nos tocará asumir y los servicios que obtendremos.
  •       ☑️Actualizaciones: los tiempos cambian y cada vez existen más formas de pago. Por ello, es interesante apostar por una plataforma de pago que va sumando las últimas novedades. ¡Nuestros clientes lo agradecerán!

Por ello, la decisión final dependerá de nuestro modelo de negocio, las funcionalidades que vayamos a necesitar y, por supuesto, del control que queramos tener sobre la experiencia del cliente durante el check out.



Descubre más términos del glosario ecommerce y medios de pago.

← Atrás Volver al blog

También te puede interesar

Doble Factor de Autenticación: Qué es y beneficios  La doble autenticación en pagos se refiere a cualquier proceso de autenticación que requiera más de una forma de verificación para confirmar la identidad del titular, ya sea de la cuenta o del titular de la tarjeta durante una transacción en línea. Su obligatoriedad depende de la […]

saber más

Las siglas SKU se han vuelto claves en el lenguaje de los almacenes, y es que se trata de un término que nos permite optimizar la gestión del stock. ¿Qué es exactamente el SKU y para qué sirve?, ¿cómo nos puede beneficiar en un ecommerce? Encuentra, a continuación, las respuestas a las dudas más frecuentes […]

saber más

¿Has escuchado hablar alguna vez de la tasa de intercambio? Es el pago que el banco adquiriente hace a la entidad emisora de una transacción. Esta tasa o tarifa permite sostener el ecosistema de los negocios digitales.  Es por eso que, como propietario de un negocio online, es fundamental que conozcas qué es esta tasa […]

saber más
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis. Crea una cuenta y empieza hoy mismo
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis