Entender los diferentes tipos de fraudes y estafas por internet es el primer paso para proteger tu negocio online.
En esta guía verás qué son, cuáles son los más comunes, cómo detectarlos, cómo prevenirlos y qué hacer si tu tienda sufre un incidente. Además, te explicamos cómo una pasarela de pagos con módulo antifraude, como PAYCOMET, puede ayudarte a reducir el riesgo sin frenar ventas legítimas.
¿Qué son los fraudes de internet y cómo afectan a tu tienda online?
Los fraudes por internet son conductas delictivas que utilizan canales digitales para engañar a usuarios o comercios con el fin de obtener datos confidenciales, realizar compras no autorizadas o suplantar identidades.

El impacto va más allá de la pérdida económica:
- Cancelaciones y costes por operaciones fallidas.
- Riesgo de contracargos (chargebacks) y costes de gestión (ver qué es un chargeback).
- Pérdida de confianza del cliente.
- Daño reputacional y menor conversión.
Identificar y responder con rapidez minimiza el daño.
Tipos de fraude online y estafas en internet más comunes
Robo de identidad (Account Takeover)
El atacante obtiene credenciales y actúa como un cliente legítimo: cambia direcciones, añade tarjetas o compra a nombre de la víctima.
Mitigación: autenticación fuerte (2FA/SCA), alertas ante cambios de datos y dispositivos de confianza.
Fraude por triangulación
El estafador vende en un marketplace o web falsa. Cuando recibe el pedido, compra el producto en una tienda legítima pagando con una tarjeta robada y hace que se envíe al comprador. El comercio real asume el cargo fraudulento.
Phishing y pharming
El phishing imita emails o webs de marcas para robar credenciales; el pharming redirige al usuario a sitios falsos incluso con URLs reales.
Mitigación: educación del cliente, uso de protocolos anti-phishing (DMARC, SPF, DKIM) y autenticación reforzada.
Fraude amistoso (first-party) y chargeback fraud
El cliente compra y después disputa el cargo alegando que no lo autorizó o que no recibió el pedido. Es friendly fraud si lo inicia el titular; chargeback fraud cuando se abusa del proceso.
Defensa: conservar pruebas de entrega, Términos y Condiciones y comunicación con el cliente.
Fraude de interceptación
Manipulación de direcciones o interceptación del envío, a veces contactando a la mensajería.
Mitigación: verificación de direcciones, firma obligatoria en pedidos de alto valor y bloqueos ante cambios sospechosos.
Carding (pruebas masivas de tarjetas)
Bots prueban combinaciones de tarjetas hasta acertar.
Mitigación: velocity checks por IP o tarjeta, limitación de reintentos, CAPTCHA, BIN-checking y device fingerprinting.
Señales de alerta: cómo detectar un intento de fraude online
- Direcciones de envío incompatibles con los datos de pago.
- Varios intentos fallidos desde la misma IP o dispositivo.
- Cambios bruscos de email, teléfono o dirección tras aprobarse un pago.
- Solicitudes de envío exprés de artículos de alto valor.
Una medida básica es solicitar el código CVV/CVC en cada operación (ver qué es el CVV), aunque no debe almacenarse tras la autorización, conforme al estándar PCI DSS.
Estrategias proactivas para prevenir el fraude online
- Autenticación reforzada del cliente (SCA) mediante 3D Secure 2: validación fuerte con flujos “frictionless” o “challenge” según riesgo.
- Tokenización de tarjetas (incluidos network tokens): reduce la exposición de datos y mejora la autorización de pagos recurrentes.
- Reglas y scoring de riesgo: analiza variables como importe, BIN, geolocalización, dispositivo o histórico.
- Velocity checks y listas de permit/deny por IP, tarjeta, email o dispositivo.
- Revisión manual asistida: solo para operaciones de riesgo alto, sin afectar a las ventas legítimas.
- Formación al cliente: pautas para detectar correos falsos, verificar dominios y mantener contraseñas seguras.
Estas prácticas, combinadas, constituyen la base de una estrategia antifraude eficaz.
Optimiza tu seguridad con una pasarela de pagos con módulo antifraude
Gestionar todas estas medidas de forma aislada puede ser complejo. Una pasarela de pagos con módulo antifraude integrado te permite orquestar decisiones en tiempo real.

Con PAYCOMET, podrás:
- Configurar reglas personalizadas adaptadas a tu negocio.
- Puntuar cada operación con un scoring de riesgo.
- Simular reglas antes de aplicarlas.
- Automatizar decisiones: aceptar, revisar o solicitar verificación adicional (3DS challenge).
- Integrar tokenización y SCA sin fricción para el cliente.
PAYCOMET actúa como el orquestador central de tu defensa frente al fraude online, ayudándote a proteger tu negocio sin complicaciones técnicas.
Cómo actuar ante un caso de fraude en tu tienda online
- Aísla el caso: bloquea la cuenta o dispositivo implicado.
- Recopila evidencias: IP, logs, comunicaciones, prueba de entrega.
- Contacta con tu pasarela de pago y sigue el flujo de disputa (chargeback).
- Atiende al cliente si procede y documenta la resolución.
- Ajusta tus reglas de riesgo para evitar recurrencias.
Un e-commerce preparado frente al fraude
El fraude evoluciona, pero también lo hacen las soluciones. Combina SCA/3D Secure 2, tokenización, risk scoring y revisión inteligente con una pasarela que orqueste todo sin fricción. Así reduces pérdidas y mantienes la conversión.
Protege tu negocio hoy. Habla con un experto en seguridad de pagos.
Descubre más términos del glosario ecommerce y medios de pago