Paycomet Logo

¿Por qué aumentan las compras online?

Ecommerce

El crecimiento del comercio electrónico es significativo y ha mostrado una tendencia claramente alcista durante los últimos años, convirtiéndose en uno de los principales canales de compra en gran parte del mundo. Pero ¿cuáles son los factores detrás de este auge de las compras online? En este artículo trataremos varias claves que justifican esta tendencia. El aumento de la penetración de Internet, que está facilitando el acceso a productos y servicios a un número cada vez mayor de consumidores, las mejoras tecnológicas en seguridad, que han incrementado la confianza de los usuarios al realizar pagos online, y la evolución de la experiencia de usuario, donde la optimización de plataformas y la personalización juegan un papel fundamental en la satisfacción del cliente. 

 

Aumentar las compras online con una pasarela de pagos

Aumentar las compras online en tu ecommerce implica, entre otras cuestiones, por apostar por una pasarela de pagos integrada

El impacto de la expansión de Internet en el ecommerce 

Uno de los principales impulsores del aumento de las compras online es la creciente disponibilidad de Internet en todo el mundo. Según el Informe Digital 2024 de We Are Social, más del 60% de la población mundial está conectada, lo que equivale a más de 5 mil millones de personas. Esta masiva penetración ha creado un nuevo universo de consumidores que, independientemente de su ubicación, tienen acceso a productos y servicios online. 

Mayor porcentaje de usuarios de Internet en el mundo 

El crecimiento del comercio online en 2024 está fuertemente vinculado al aumento del número de usuarios de internet y a la expansión del uso de dispositivos móviles. Aunque la penetración de internet sigue siendo un factor importante, el verdadero motor de esta transformación es el acceso masivo a smartphones, que permite a los consumidores conectarse y comprar en cualquier momento y lugar. En los últimos años, el aumento en la adopción de dispositivos móviles ha sido espectacular, sobre todo en mercados emergentes.  

Según un informe de Statista, en 2023 más del 60% de las compras globales online se realizaron a través de smartphones. Este cambio ha transformado la forma en que los consumidores interactúan con las plataformas de ecommerce, impulsando una mayor flexibilidad y comodidad en el proceso de compra. El auge del uso de dispositivos móviles no solo ha aumentado el acceso al ecommerce, sino que también ha potenciado la personalización y la optimización de la experiencia de usuario, creando un entorno mucho más atractivo para los consumidores digitales.  

mujer comprando online

La seguridad en los pagos, un factor clave 

La seguridad en los pagos es uno de los principales pilares del crecimiento del ecommerce. La adopción de estándares como el PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) ha permitido que los pagos sean más seguros, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en el sector ecommerce. Estos estándares establecen requisitos para proteger los datos sensibles de las tarjetas de pago, reduciendo significativamente el riesgo de fraude. 

Además de estos estándares, la regulación en los pagos ha jugado un papel clave en la mejora de la seguridad. En la Unión Europea, la Directiva de Servicios de Pago revisada (PSD2) ha marcado un antes y un después en el ecommerce. Esta normativa ha introducido requisitos adicionales de seguridad, como la autenticación reforzada del cliente (SCA), que exige una verificación más robusta durante el proceso de pago. Con medidas como esta, el riesgo de fraude se ha reducido y la confianza en las compras online ha mejorado.  

Otro ejemplo relevante es la integración de tecnologías como la tokenización, que sustituye los datos reales de la tarjeta por un token temporal, mejorando así la seguridad sin comprometer la experiencia de usuario. Esto, sumado a los avances en autenticación multifactor, ha hecho que las plataformas de ecommerce ofrezcan pagos más seguros y rápidos, evitando fricción en la fase final de la compra. 

Experiencia del cliente como motor de las compras online 

Otro motivo que fomenta el crecimiento del ecommerce es la mejora continua en la experiencia de usuario. Las empresas han invertido mucho en desarrollar plataformas de ecommerce compatibles con pasarelas de pago avanzadas que no solo sean intuitivas, sino también rápidas y seguras. Hoy en día, con las herramientas adecuadas, una compra online se realiza en segundos y desde cualquier dispositivo. Por lo tanto, se han eliminado muchas de las barreras tradicionales que añadían fricción. 

Optimización de la velocidad y accesibilidad 

Una de las mejoras más notables es la velocidad de las plataformas de ecommerce. Con tecnologías como AMP (Accelerated Mobile Pages), las páginas de comercio electrónico cargan casi instantáneamente en dispositivos móviles. Esto es crucial, considerando que, en 2023, más del 60% de las compras online se realizaron a través de smartphones, según un estudio de Statista. 

personas en internet

Además, la optimización para dispositivos móviles no solo aumenta la conversión, también mejora la experiencia del cliente. Las interfaces adaptadas y el diseño responsive son ahora imprescindibles para cualquier empresa que quiera competir en el sector ecommerce. 

Personalización basada en IA 

Otra tendencia clave que ha aumentado el volumen de compras online es la personalización. Gracias a la inteligencia artificial (IA), las empresas pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real para ofrecer a los clientes recomendaciones personalizadas y ofertas basadas en su comportamiento anterior. Esta capacidad para anticipar las necesidades del cliente mejora la satisfacción y fomenta la repetición de compra. 

Desarrollo de negocios a través de las ventas online 

El ecommerce ha emergido como una de las formas más efectivas para las empresas de ganar dinero por internet. Esto se debe, en gran medida, a que ofrece acceso a un mercado global sin las limitaciones geográficas tradicionales. Para las empresas que han sabido adaptarse, el ecommerce no es solo un canal adicional de ventas, sino una pieza central de su estrategia de crecimiento. 

Reducción de costes operativos 

Vender online ha permitido a las empresas reducir considerablemente los costes operativos asociados a las tiendas físicas. No necesitan incurrir en los altos gastos de alquiler ni en los costes de personal que supone una tienda tradicional. Esto ha permitido que muchas compañías optimicen sus márgenes y reinviertan en áreas críticas como el marketing digital, la mejora de sus plataformas de ecommerce o la integración de plataformas de pago avanzadas y de calidad como PAYCOMET para facilitar el proceso de compra a sus clientes. 

Optimización de la logística y la entrega 

El aumento de las compras online también ha impulsado el desarrollo de soluciones logísticas más eficientes. Empresas de todo el mundo han invertido en tecnologías de última milla y optimización de la cadena de suministro, reduciendo el tiempo de entrega y mejorando la satisfacción del cliente. Plataformas que facilitan la gestión de inventarios y los envíos, junto con la automatización de procesos, permiten que las empresas vender online sea más rentable y eficaz que nunca. 

logistica venta online

Preguntas frecuentes 

¿Cómo han transformado los pagos móviles el ecommerce? 

Los pagos móviles han simplificado y acelerado el proceso de compra en el ecommerce, permitiendo a los usuarios realizar operaciones desde cualquier lugar con una mayor facilidad. Además, han mejorado la seguridad al reducir la necesidad de introducir los datos de pago repetidamente, lo que ha aumentado la confianza de los usuarios. Esta combinación de facilidad y seguridad ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico, haciendo las compras online más accesibles. 

¿Cuál es la importancia de la experiencia de pago en el ecommerce? 

La experiencia de pago es crucial para maximizar la tasa de conversión. Un proceso de pago sencillo y rápido reduce la tasa de abandono de carritos. Ofrecer múltiples opciones de pago y un diseño intuitivo mejora la satisfacción del cliente y puede llevar a un aumento significativo en las ventas y la lealtad del consumidor.

← Atrás Volver al blog

Artículos relacionados

14/12/2021

Las tiendas online son cada vez más populares. Hoy en día, están consideradas como un modelo con mucho potencial...

13/09/2023

En el sector del comercio electrónico las cosas cambian muy deprisa y no paran de evolucionar. Cada vez hay...

27/04/2023

En los negocios online, la seguridad no es una opción, sino un pilar esencial. Como comercio, es crítico ofrecer...

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis. Crea una cuenta y empieza hoy mismo
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis