Paycomet Logo

Checkout

Checkout en español podría traducirse como «pagar la cuenta e irse», y hace referencia a ese momento en que la intencionalidad de compra del cliente se convierte en una transacción, es decir, cuando el consumidor ya ha añadido  productos al carrito de compra y completa el proceso de pago. Veamos más sobre ello.

¿Qué es el checkout?

El checkout en ecommerce es la parte final del proceso de compra, cuando el cliente confirma el carrito con los productos o servicios seleccionados, introduce sus datos y completa el pago.

Al igual que existen las páginas de producto y la página de carrito, los ecommerce cuentan con la página destinada a este proceso. Como verás, la definición de checkout no se refiere únicamente al punto final del pago efectivo de la compra: engloba todo un proceso por el que el consumidor, una vez pasadas la fase de elección de producto, decide confirmar la compra.

¿Cómo funciona el checkout?

Los procesos de checkout en ecommerce engloban múltiples pasos, desde que el usuario accede a su carrito de compra hasta que completa el pago de forma efectiva. Habitualmente, cada paso del proceso de checkout se refleja en cada una de las pantallas en las que el usuario añade sus datos para concluir el proceso de compra: datos de envío o facturación (nombre, apellidos, DNI, dirección), modalidad de envío, forma de pago…

Ilustración- pagina de pagos

Generalmente, cuando un consumidor llega a este punto del proceso de compra es porque tiene una clara intención y predisposición de comprar, por lo que deberemos asegurarnos de no echar a perder lo que a priori se perfila como una venta. Para ello, es fundamental conocer cómo son los checkouts que más convierten y qué tipo de prácticas nos serán favorables en el proceso.

Buenas prácticas para tener un buen checkout

hombres señalando la pantalla de ordenador para mejorar checkout

De acuerdo con estudios recientes, el 95% de los ecommerce cuentan con entre 1 y 3 pasos, pero curiosamente, aquellos que tienen 4 pasos son los que consiguen mayor conversión, especialmente si se comparan con  tiendas online que tienen un solo paso de checkout y  una tasa de conversión muchísimo menor.

El usuario online prefiere seguir un camino lógico, secuencial, a la hora de completar sus datos y realizar el checkout. Y en este sentido tendrá especial importancia el diseño, que deberá trabajarse para mostrar el proceso de checkout de forma rápida, sencilla, y sin que genere dudas al usuario. Además, es interesante que prestes atención a los siguientes consejos para conseguir tener éxito en tu tienda online:

consejos para buen checkout

• Incluye solo los campos necesarios. Vigila que cuenten con instrucciones fáciles, que transmitan confianza al consumidor y que le permitan realizar el proceso de forma, como decíamos, ágil y sencillo. Es un paso fundamental en cualquier proceso de checkout.

Muestra la información clara, de forma que si el usuario busca datos relacionados con los gastos de envío o los plazos del mismo, tenga a mano esta información en todo momento. Generalmente, las páginas de carrito son un buen lugar para incluir un resumen del producto y las condiciones de compra.

Ofrece distintas alternativas de pago. Y es que no todos los usuarios se sienten cómodos con las mismas modalidades de pago: desde wallets a tarjetas de crédito, hasta la financiación si fuera necesario.o. Será cuestión de que identifiques qué formas de pago prefieren tus consumidores, aunque por lo general una diversidad de opciones se traducirá en una mayor satisfacción por parte de tus distintos clientes.

Ilustración -sello secure checkout paycometIntegra insignias de tus partners o proveedores que transmitan seguridad al cliente. Por ejemplo, el uso del sello de Confianza Online es reconocido en España. También funciona muy bien el sello de Pago Seguro de PAYCOMET.

 

El checkout, parte esencial de tu ecommerce 

Es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones para ofrecer un buen checkout y que tus conversiones concluyan con éxito.  Si quieres conocer información adicional que te permita mejorar tu checkout, visita el siguiente link: https://www.paycomet.com/news/mejorar-el-checkout-en-tu-ecommerce/ 

Optimizar el checkout, es una tarea que requiere de cierto tiempo pero que, bien implementada, te asegurará un aumento de ventas en tu tienda online.

Conoce más términos relacionados con ecommerce y soluciones de pago, visitando el glosario de PAYCOMET.



Descubre más términos del glosario ecommerce y medios de pago

← Atrás Volver al blog

También te puede interesar

Pagos Online: ¿Qué son y cómo aceptarlos? En este artículo, exploraremos el mundo de los pagos online, su importancia creciente en la economía digital y cómo puedes implementarlos fácilmente en tu negocio. Además, abordaremos las ventajas de utilizar una pasarela de pagos y presentaremos algunas de las plataformas más populares, con especial atención a PAYCOMET, […]

saber más

La plataforma de pago online se ha convertido en un servicio imprescindible para cualquier comercio en línea. No es de extrañar, pues estamos ante la mejor forma de ofrecer a los clientes una experiencia de compra segura. Ahora bien, ¿cómo funciona? ¿Qué tipos de plataformas de pago virtuales existen y cómo se integran en una […]

saber más

En el dinámico sector del comercio electrónico y las plataformas de pago, es de suma importancia mantenerse al corriente de los términos y conceptos que regulan las distintas interacciones financieras online. No es lo mismo aceptar un pago con tarjeta que reservar un importe en concreto en la tarjeta de un cliente. A esto último se […]

saber más
  • test zoho forms news

Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis. Crea una cuenta y empieza hoy mismo
Prueba ahora PAYCOMET 3 meses gratis