Desde el 28 de junio de 2025 está en vigor la Ley de Accesibilidad Europea (Directiva UE 2019/882), que establece que determinados productos y servicios, incluidos los sistemas de pago físicos y digitales, deben ser accesibles para personas con discapacidad.
El objetivo de esta normativa es garantizar que cualquier persona pueda utilizar servicios esenciales, como los pagos, de forma autónoma y sin barreras, independientemente de sus capacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.
Con este marco como referencia, en PAYCOMET, en colaboración con fabricantes y asociaciones especializadas, hemos trabajado para adaptar nuestras soluciones de pago a los nuevos requisitos. Las medidas aplicadas buscan facilitar su uso a un público más amplio, manteniendo al mismo tiempo la continuidad operativa para los comercios que ya confían en nuestras soluciones.
Cambios aplicados en nuestras soluciones
Las adaptaciones se han centrado en los dos canales principales en los que operamos: terminales físicos de punto de venta (datáfonos) y formulario de pago online (TPV Virtual).
TPV’s físicos: accesibilidad integrada en los dispositivos más recientes
En los terminales sin teclado físico basados en sistema operativo Android que comercializa Banco Sabadell, TPV Smart, se ha incorporado un modo accesible diseñado para mejorar la interacción de personas con discapacidad visual. Este modo incluye:
- Indicaciones por voz durante el proceso de pago.
- Señales acústicas para guiar la introducción del PIN y confirmar acciones.
- Teclado virtual de mayor tamaño y contraste.
- Conectividad para auriculares, tanto por cable como por Bluetooth.
Estas funcionalidades están activas por defecto en los nuevos dispositivos, y se están desplegando de forma progresiva en el parque ya existente.
TPV Virtual: formularios de pago online más accesibles
En el entorno digital, se han actualizado las principales plantillas del checkout de pago en el TPV Virtual, garantizando que cumplen con los estándares actuales de accesibilidad web (WCAG).
Las mejoras incorporadas permiten una navegación más sencilla y comprensible para personas con distintos tipos de discapacidad.
- Compatibilidad con lectores de pantalla
- Navegación fluida mediante teclado
- Mejora del contraste visual
- Validación accesible de los campos del formulario
- Inclusión de textos alternativos en imágenes y logotipos
- Ajustes en ventanas modales para evitar pérdida de foco o confusión
Un avance necesario hacia una experiencia de pago más inclusiva
Las mejoras implementadas suponen un paso importante y necesario hacia soluciones de pago más accesibles, pensadas para todos los perfiles de usuario.
Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración con fabricantes de hardware y organizaciones especializadas en accesibilidad. La experiencia adquirida durante este proceso ya forma parte de nuestros criterios de diseño y mantenimiento de producto.
Si quieres más información sobre estas adaptaciones o saber cómo pueden aplicarse a tu negocio, puedes contactarnos a través de www.paycomet.com/contacto.

Digital Marketing Specialist en PAYCOMET. Graduado en Psicología con doble especialización en Psicología de la salud y de las organizaciones, diplomado en Marketing y Máster en Marketing digital por la UOC. Cuenta con una sólida experiencia en Marketing digital, especialmente en el sector Fintech. Autor de los libros “Cenizas de invierno” y “La grieta de Vincent”.